Reportamos un nuevo hito financiero con la emisión de bonos en el mercado colombiano por valor de $700 mil millones a un plazo de ocho años. Este hecho es de gran relevancia en el mercado de las concesiones de Colombia, dado que es la primera emisión de bonos proyecto en pesos dirigida al mercado local para financiar este tipo de proyectos de infraestructura.
Con esta emisión buscamos optimizar los costos financieros de la concesión ajustándonos a la madurez del proyecto, una vez superada la etapa de construcción. Para esta operación, se dirigió la emisión de bonos al segundo mercado contando con la participación de inversionistas institucionales enfocados en el sector.
La emisión contó con el acompañamiento de Grupo Bancolombia, a través de sus filiales Banca de Inversión como agente estructurador y de Valores Bancolombia como agente colocador, lo cual, sumado a la calificación crediticia AA+ por parte de BRC Standard & Poor´s y el acompañamiento de Odinsa, nuestro accionista mayoritario, imprimió un sello de respaldo y tranquilidad para los inversionistas durante toda la transacción.
“Esta operación representa un voto de confianza de los inversionistas en un proyecto clave para el desarrollo económico de la región. Ser la primera concesión en Colombia en hacer una emisión con estas características nos reta a continuar administrando este proyecto de manera impecable, tanto operativa, administrativa y financieramente, acercándonos cada vez más a los estándares internacionales de operación y sostenibilidad”, sostuvo Carlos Preciado, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.
Este exitoso proceso de emisión y colocación es la muestra de la credibilidad del mercado en un proyecto de infraestructura que juega un papel fundamental en la conectividad de Antioquia, reflejo de ello es la recuperación y crecimiento del tráfico después de la coyuntura de restricción de la movilidad debido a la pandemia, pasando de un tráfico promedio diario de 16 mil vehículos en 2020 a un promedio diario superior a los 32 mil vehículos en agosto de 2021, superando las proyecciones de recuperación.
Con este tipo de proyectos optimizamos nuestras inversiones actuales, generando recursos que permitan hacer nuevas inversiones con alto valor social, ambiental y económico y el retorno a nuestros inversionistas.