En conjunto con la Gobernación de Antioquia iniciamos las obras de rehabilitación gradual de la vía Santa Elena que comprende el mejoramiento de 6,5 km de la vía y la intervención de 8 puntos inestables. Las obras se ejecutarán en un plazo de nueve meses y contemplan la rehabilitación de dos tramos de intervención, con trabajos diurnos y nocturnos por tramos que posibilitan el avance del proceso, generando un menor impacto en la movilidad y permitiendo el tránsito de los vehículos. • Tramo 1: 4,4 km (Entre km 3+060 a km 7+630 inicio de la vía concesionada hasta sector El Pingüino) • Tramo 2: 2,1 km (Entre km 14+500 a km 16+600 centralidad del corregimiento) Las actividades de repavimentación de la vía iniciaron en la centralidad del corregimiento y se proyecta una duración de aproximadamente 2 meses, dando paso al inicio de obras en el tramo 1. Cabe destacar, que los trabajos no contemplan cierres totales de la vía, facilitando el tránsito de los vehículos de manera segura y el acceso a los negocios que se encuentran en la zona. Los fines de semana y festivos no se realizarán intervenciones, durante la Semana Santa solo habrá actividades los días lunes, martes y miércoles. ¿Cuáles son los horarios de intervención? Actividades nocturnas Se realizan a partir de las 9:00 p.m. de domingo a jueves y se extienden hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Cuando es puente festivo, las actividades no inician en la noche del domingo, sino que programan para la noche del lunes festivo. Durante esta jornada se realiza el fresado o retiro de la carpeta asfáltica existente, para ser pavimentado al día siguiente. Al retirar el pavimento el tramo intervenido queda inhabilitado para el tránsito de los vehículos hasta ser pavimentado. Actividades diurnas De lunes a jueves entre 7:00 a.m. y 6:00 p.m. se realiza la reposición del pavimento en el tramo previamente fresado la noche anterior. Una vez finalizada la jornada se habilita la vía inmediatamente para el paso de los vehículos, salvo si hay alguna novedad, la cual estaremos informando de manera oportuna a través de nuestros diferentes canales de comunicación ¿Por qué no se hace todo el proceso de repavimentación en las noches? Para garantizar la calidad de los trabajos y que la aplicación de los materiales cumpla con los parámetros técnicos, el proceso de pavimentación, en lo posible, debe realizarse en el día, para aprovechar la iluminación natural que permite observar oportunamente las eventuales imperfecciones y corregirlas inmediatamente, así mismo, se busca que las temperaturas del pavimento y el ambiente sean óptimas, debido a que en las noches estas pueden ser muy bajas en la zona. Cuando el proceso se realiza bajo condiciones inadecuadas puede ocasionar deficiencias en la calidad de la mezcla, y en el acabado y durabilidad del pavimento, sumado a esto en las noches es difícil realizar una estricta supervisión al proceso, lo que podría ocasionar reprocesos impactando finalmente la duración total de la obra. Más información: gestionsocialse@tuneloriente.com

En conjunto con la Gobernación de Antioquia iniciamos las obras de rehabilitación gradual de la vía Santa Elena que comprende el mejoramiento …

Mujeres tenían que ser - bomberas

Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Mujer orgullosos del valor de cada una de las que hacen parte de nuestra Concesión: …

Mitigar el atropellamiento de la fauna silvestre, tarea de todos

El atropellamiento es una de las principales causas de pérdida de fauna silvestre en el mundo y nuestra región no es ajena …

¡Dejar huella! Nuestra tarea con el planeta

El planeta Tierra es megadiverso y nos provee de todos los elementos primordiales para vivir en armonía y satisfacer nuestras necesidades diarias, …

¡Manéjate Bien! Esa es nuestra consigna

Estamos comprometidos con la seguridad de todos los usuarios que transitan por el Túnel de Oriente. Por eso, a partir de ahora …

La gente muere para enseñarnos el valor de la vida

En nuestra cultura, la perspectiva de la muerte ha estado relacionada con la tristeza y el vacío por la ausencia del ser …