Postúlate para ser parte de la primera cohorte del curso de cambio climático

Postúlate para ser parte de la primera cohorte del curso de cambio climático

Si te interesa el cambio climático, su impacto en la comunidad donde vives y eres líder en la Comuna 9 de Medellín, en el corregimiento de Santa Elena, en la vereda San Ignacio de Guarne o en las veredas La Quiebra, El Progreso, Yarumal, La Convención y Rancherías de Rionegro, esta invitación es para ti.

 

Como parte de nuestro programa Conectados con el territorio y en línea con nuestra estrategia climática, abrimos las postulaciones para conformar la primera cohorte del curso Cambio climático y adaptación para el fortalecimiento de capacidades de la comunidad que desarrollaremos de la mano de la organización Low Carbon City.

 

¿Cuáles son los contenidos del curso?

Los contenidos se desarrollarán en 4 módulos enfocados en cambio climático y su adaptación, con el objetivo de brindar herramientas para identificar los riesgos en el territorio y las posibilidades de acción individuales y comunitarias para su reducción.

 

¿Cómo se desarrollarán los 4 módulos?

  1. Conceptos básicos sobre clima y cambio climático, la importancia de gestionar los gases de efecto invernadero GEI y el reconocimiento de los riesgos ante los efectos del cambio climático.
  2. Reconocimiento del territorio: identificación del territorio y las actividades productivas que pueden generar emisiones de GEI, además de identificar los lugares donde se han presentado o se pueden presentar riesgos durante eventos climáticos extremos.
  3. Gestión climática: se afianzarán los conceptos de adaptación y mitigación al cambio climático y se identificarán las diferentes acciones que se pueden realizar, además de abordar los conceptos de adaptación basada en comunidades, ecosistemas, infraestructura y tecnología, así como los conceptos de soluciones basadas en naturaleza.
  4. Del aprendizaje a la acción: acompañamiento en la elaboración de los microproyectos que busquen solucionar una problemática identificada en el reconocimiento del territorio, aplicando los conceptos de la gestión climática.

     

    ¿Cuánto dura el curso y qué días serán las clases?

    El curso, que iniciará en septiembre, tendrá una duración de 40 horas, 32 presenciales y 8 de trabajo individual, y se dictará los sábados en horario de 8:00 a.m a 12:00 m durante tres meses en espacio definidos dentro del territorio.

     

    ¿Quiénes pueden participar?

    Líderes de la Comuna 9 de Medellín, del corregimiento de Santa Elena, de la vereda San Ignacio de Guarne, y las veredas La Quiebra, El Progreso, Yarumal y La Convención de Rionegro.

     

    ¿Dónde puedo postularme?

    Si cumples con los requisitos y tienes la disponibilidad de tiempo, te invitamos a postularte diligenciando el formulario de inscripción. Los cupos son limitados y con base en las respuestas del formulario se seleccionarán las personas más idóneas para recibir la formación.

     

    Haz clic aquí para postularte, tienes plazo hasta el 1 de septiembre.

     

    Si tienes dudas sobre el proceso puedes escribirnos al correo:  egarcia@tuneloriente.com

    Compartir

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp