¡Dejar huella! Nuestra tarea con el planeta

¡Dejar huella! Nuestra tarea con el planeta

El planeta Tierra es megadiverso y nos provee de todos los elementos primordiales para vivir en armonía y satisfacer nuestras necesidades diarias, es un tesoro que compartimos y del cual todos nos beneficiamos.


Disfrutar del sonido de las aves en la mañana, tomar café viendo las montañas y respirar aire puro son placeres que nos brinda el planeta diariamente. Sin embargo, cuando hacemos un uso inconsciente de los recursos, el planeta se deteriora poco a poco al igual que esa biodiversidad o riqueza natural que tanto disfrutamos. Es por esto que, como sus habitantes, tenemos la tarea de cuidarlo con acciones sencillas que podemos implementar en nuestra vida diaria.


Comprometidos con la mitigación del cambio climático

 

Como empresa, desde nuestra responsabilidad y compromiso por la conservación y cuidado del planeta, adoptamos prácticas que nos permiten retribuirle todo aquello que nos regala. De ahí que, el 90% de la energía que consumimos en la operación y mantenimiento de túneles y vías de la conexión vial Túnel de Oriente es generada mediante fuentes renovables (energía solar, hidráulica, eólica, entre otros), es decir, no genera emisiones de gases efecto invernadero. Esto lo logramos a través de la redención de un Certificado de Energía Renovable REC, con el cual apoyamos la generación de energía con fuentes renovables en el país y contribuimos a desincentivar la generación de energía a partir de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón).


Entre enero y diciembre de 2022, contribuimos a dejar de emitir 733 toneladas de CO2eq al ambiente, dejando así, día a día nuestra huella de gratitud al planeta, desde nuestro proyecto.


En la actualidad, la contaminación de CO2 en Colombia y el mundo va en aumento. Según el Ministerio de Ambiente y el Banco Mundial, “Un colombiano promedio puede emitir al año 1,6 toneladas de CO2”. ¿Impactante? ¿no?

 

Todos podemos contribuir a disminuir la huella digital


¿Sabías que no realizar una buena depuración de archivos y documentos también contamina y le estás dejando una huella digital de emisiones al planeta sin darte cuenta?


La huella de carbono digital hace referencia a la contaminación que no es posible detectarse a simple vista y que procede de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que produce la utilización de las TIC. Esto es especialmente así en las actividades relacionadas con internet, la cual utilizamos en promedio 7 horas al día, debido al alto consumo energético que requieren las empresas de tecnología para operar y enfriar sus centros de datos y servidores.


Enviar 65 mensajes de correo electrónico equivale aproximadamente a conducir un kilómetro en automóvil. Cada día se envían unos 280.000 millones, lo que significa que, por año, el equivalente al uso del correo electrónico en el mundo genera tanto CO2 como tener 7 millones de vehículos más en las carreteras, por ende, la actividad vinculada con correos electrónicos en todo el mundo podría llegar a equivaler a la huella de carbono que producen 890 millones de vehículos.


¿Cómo puedes contribuir a la disminución de esta huella digital?


Empieza por realizar un mapeo de aquellas cosas que guardas o almacenas en internet. Cuando lo hagas ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

 

  1. Reduce el tamaño de los documentos que envías por correo electrónico para disminuir el peso del mensaje.
  2. Limpia los dispositivos y elimina aquellos documentos, vídeos e imágenes duplicados o que no se utilizan.
  3. Elimina correos viejos o que ya no te sean útiles.
  4. Optimiza el uso de energía de los dispositivos electrónicos y cierra las aplicaciones que no estés utilizando.
  5. Desinstala las aplicaciones móviles y los programas que ya no utilices.
  6. Utilizar motores de búsqueda responsables con el medio ambiente.
  7. Contratar electricidad 100% renovable, siempre que sea posible.

 

¡Y listo! Solo con borrar 50 correos electrónicos, podrías ahorrar 28 gramos de CO2.


Únete a nuestra iniciativa y apuéstale a dejar tu huella: una huella de compromiso y responsabilidad con nuestro planeta.

 

Datos tomados de:

 

 

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp