La Concesión Túnel Aburrá Oriente estima que más de 300 mil vehículos transiten por las vías a su cargo durante Semana Santa

  • La Concesión estima que durante esta temporada se movilicen alrededor de 300 mil vehículos por las vías a su cargo: conexión vial Túnel de Oriente, Variante Palmas, Santa Elena y doble calzada Las Palmas.
  • Tan solo por el Túnel de Oriente se estima que puedan transitar 250 mil vehículos, donde se espera que este fin de semana y el miércoles 13 de abril sean los días de mayor tránsito vehicular con un promedio de 29 mil vehículos por día.
  • Con diferentes acciones en la vía, la Concesión Túnel Aburrá Oriente busca aportar una movilidad segura y fluida por las vías que conectan el Valle de Aburrá con el Oriente antioqueño durante Semana Santa, temporada de alta circulación en las carreteras del país.
  • Durante la Semana Mayor, la Concesión mantendrá la operación unidireccional por el Túnel de Oriente en sentido Rionegro – Medellín los domingos de 5:00 p.m.  a 8:00 p.m., medida que permite un tráfico fluido por el corredor vial


La Concesión Túnel Aburrá Oriente estima que durante Semana Santa se movilicen alrededor de 300 mil vehículos por las vías a su cargo: conexión vial Túnel de Oriente, Variante Palmas, Santa Elena y doble calzada Las Palmas. Se estima que por el Túnel de Oriente sean 250 mil vehículos los movilizados durante esta temporada, en la que el viernes 8, sábado 9 y miércoles 13 de abril, sean los días de mayor tránsito vehicular por esta conexión vial con una proyección de 29 mil vehículos diarios.


Con el propósito de aportar una movilidad segura para todos los antioqueños y turistas, la Concesión implementará una serie de acciones que permitirán un tránsito fluido por las vías, esto teniendo en cuenta que, durante esta temporada, aumenta significativamente la circulación de vehículos en las carreteras.


Entre estas acciones se encuentran: el aumento de  personal de atención en las casetas de los peajes, la alternativa de pago electrónico con los operadores Flypass y Gopass, el refuerzo en la operación del servicio de grúa y el riguroso mantenimiento de los equipos electromecánicos e informativos para garantizar la óptima operación de la conexión vial Túnel de Oriente; además, para promover la movilidad segura dentro del túnel se cuenta con radares de velocidad en su interior con los que se invita a los usuarios a transitarlo a 70 km/h, velocidad de operación adecuada para esta vía.


“El Túnel de Oriente se ha convertido en uno de los corredores viales de mayor impacto en la conectividad de Antioquia, por el que han transitado más de 17 millones de vehículos desde su inauguración en 2019 y un total de 11 millones en 2021. Como Concesión nuestro propósito es aportar a la movilidad segura de todos los ciudadanos y turistas que transitan por estas vías. Para ello, nos preparamos y contamos con la capacidad operativa para atender la alta demanda durante la Semana Santa. Invitamos a nuestros usuarios a que planeen su viajes con antelación, revisando el estado de la vías y de sus vehículos, además de programar sus viajes con tiempo suficiente, especialmente quienes se dirigen hacia el aeropuerto, dada la alta demanda de movilidad entre el Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño”, afirmó Carlos Preciado, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.


Cabe destacar, que tanto el Domingo de Ramos como el de Resurrección, la Concesión mantendrá la operación unidireccional por el Túnel de Oriente en sentido Rionegro – Medellín entre 5:00 p.m. y 8:00 p.m., medida que ha permitido agilizar el tráfico por la conexión vial.

Igualmente, se recuerda a los usuarios que dentro del túnel están a disposición los postes S.O.S., ubicados cada 85 metros, a través de los cuales pueden comunicarse con el Centro de Control; se pueden sintonizar 10 emisoras en FM a través de las cuales se emite información pedagógica e informativa. Quienes transitan por la conexión vial Túnel de Oriente, Variante Palmas, Santa Elena y doble calzada Las Palmas, tendrán a su disposición permanente dos vehículos de bomberos, dos ambulancias, refuerzo en las unidades de Policías de Tránsito y Transporte en operación diaria y tres grúas para atender cualquier eventualidad que pueda presentarse.


Finalmente, la Concesión Túnel Aburrá Oriente recomienda a los usuarios programar sus viajes con antelación, revisar el estado de sus vehículos y salir con tiempo a sus destinos, especialmente quienes se dirigen al Aeropuerto José María Córdova, teniendo en cuenta los días y horas de mayor demanda. Además, invita a todos sus usuarios a consultar el estado de las vías y las novedades e la operación a través de los canales oficiales de como el Twitter @ConcesionTAO, las líneas de atención 322 10 74 y 317 510 78 88  y la página web www.tuneloriente.com


Para información adicional contacte a:

Lina Vélez, Coordinadora de Comunicaciones Concesión Túnel Aburrá Oriente /lvelez@tuneloriente.com/ 3162701338

Juana Machado, Dattis Comunicaciones / juanamachado@dattis.com / 3002957995

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp