Túnel de Oriente renueva su apariencia

En el marco de su tercer aniversario de operación, el Túnel de Oriente renueva su apariencia para mejorar la experiencia de los usuarios

  • Esta obra de infraestructura, que se ha convertido en uno de los corredores viales más relevantes del departamento, se renovará para mejorar la experiencia y el confort de los usuarios.
 
  • La nueva cara de la conexión vial tendrá una inversión superior a los COP dos mil millones y consistirá en la pintura de las paredes de los túneles Seminario y Santa Elena, lo que contribuirá a una mayor iluminación dentro de la infraestructura.
 

En el marco de su tercer aniversario de operaciones, la conexión vial Túnel de Oriente renueva su apariencia para generar mayor confort y seguridad para sus usuarios. La iniciativa, que tiene una inversión superior a los COP dos mil millones, consistirá en pintar el interior de los túneles Seminario y Santa Elena con pintura blanca que refleja la luz entre un 90 y 95%, lo que permitirá que la infraestructura esté más iluminada, y de esta manera, generar un consumo eficiente de energía. Lo anterior, como parte de la apuesta sostenible de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.


Sumado a lo anterior y en línea con el compromiso con la movilidad segura de antioqueños y turistas, la nueva cara del Túnel de Oriente mejorará la experiencia visual de los usuarios durante su tránsito, minimizando así la fatiga de los conductores. La pintura que se utiliza para esta iniciativa es a base de agua y no emite componentes contaminantes, además, es segura contra incendios pues no propaga ni genera llamas; cuenta con la certificación internacional ISO 13501 y es utilizada en túneles del mundo como el Bracons, Monrepós y Villena de España.


“Estamos cerca de cumplir tres años de operación del Túnel de Oriente, una obra de infraestructura que fue pensada y construida para mejorar la conectividad entre regiones y que desde su inauguración en 2019 ha permitido el paso de más18 millones de vehículos. En el marco de este aniversario, mejoraremos la experiencia del usuario en su tránsito por el túnel pero que cada vez sea más seguro y cómodo. Este proceso de pintura, que durará hasta el mes de noviembre, no sólo le dará una nueva cara al Túnel, sino que aportará a la iluminación de su interior, permitiendo la eficiencia energética y la disminución de probabilidad de accidentes. Nuestro compromiso trasciende la operación de las vías y nos enfocamos día a día en el bienestar de los usuarios”, afirmó Carlos Preciado, Gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.


Las actividades de pintura iniciaron en el túnel Seminario y a partir de la segunda semana de agosto comenzarán en el túnel Santa Elena. Para realizar este procedimiento sin causar mayores afectaciones a la movilidad se programarán cierres parciales de la vía entre las 10 p.m. y 4 a.m. (seis horas) y se contará con paso controlado a través de pare y siga para facilitar la circulación de los usuarios. Para más información, se invita a los conductores a consultar el estado de las vías y las novedades de la operación a través de los canales oficiales de como el Twitter @ConcesionTAO, las líneas de atención 322 10 74 y 317 510 78 88 y la página web www.tuneloriente.com


De esta manera, la Concesión Túnel Aburrá continúa aportando a la seguridad vial en las vías de la región, con un servicio enfocado en la experiencia y confort del usuario; con iniciativas que ayudan a la disminución de la accidentalidad en la conexión y la optimización energética como un pilar fundamental en el camino hacia un futuro sostenible.


Para información adicional contacte a:

Lina Vélez, Concesión Túnel Aburrá Oriente / lvelez@tuneloriente.com / 3005363810 Juana Machado, Dattis Comunicaciones / juanamachado@dattis.com / 3002957995

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp