- Esta obra de infraestructura, que se ha convertido en uno de los corredores viales más relevantes del departamento, celebra su cuarto aniversario y acumula un tráfico promedio diario de 30 mil vehículos.
- La vía, encargada de conectar a los valles de Aburrá y San Nicolás, ha logrado disminuir en un 39% la accidentalidad por cada millón de vehículos en circulación, frente al año de entrada en operación de la conexión en 2019.
- En el cuarto aniversario de la conexión vial la Concesión Túnel Aburrá Oriente invita a sus usuarios a adoptar los buenos comportamiento en la vía a través de su campaña de seguridad vial y cultura túnel ‘Manéjate Bien’.
En el marco de su cuarto aniversario de operaciones, la conexión vial Túnel de Oriente reporta un tráfico de 32 millones de vehículos durante toda su operación y un tráfico promedio diario de 30 mil automotores que transitan por esta obra de infraestructura que es motivo de orgullo para todos los antioqueños.
Desde que se inauguró este corredor vial, en agosto de 2019, los usuarios se han podido beneficiar de la disminución de los tiempos de viaje de un 55% menos que por las vías tradicionales, además, el compromiso de la Concesión Túnel Aburrá Oriente por promover la movilidad segura de antioqueños y turistas ha permitido que la accidentalidad se reduzca en un 39% por cada millón de vehículos transitados, frente al año de entrada en operación de la conexión en 2019.
“Cumplimos cuatro años de operación del Túnel de Oriente, una obra de infraestructura que fue pensada y construida para mejorar la conectividad entre regiones y por la que diariamente transitan más de 30 mil vehículos. Nos sentimos orgullosos del trabajo que hemos realizado de la mano de la Gobernación de Antioquia y nuestro accionista mayoritario Odinsa durante este tiempo para que el tránsito de nuestros usuarios cada vez sea más ágil y seguro, pues nuestro compromiso va más allá de la operación de las vías y nos enfocamos diariamente en brindarle seguridad y la mejor experiencia para nuestros usuarios, a quienes en esta celebración les reiteramos nuestra invitación de adoptar lo buenos comportamientos al conducir a través de nuestra campaña ‘Manéjate Bien’ ”, afirmó Carlos Preciado, Gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.
Finalmente, esta megaobra, que se traduce en desarrollo y bienestar, deja en evidencia que en Colombia se pueden hacer obras de ingeniería a la altura del mundo, pues en tan solo cuatro años el Túnel de Oriente superó la expectativa del tráfico, por lo que ahora se trabaja en la estructuración de la segunda etapa de la mano de la Gobernación de Antioquia y nuestro accionista mayoritario Odinsa.