- La Concesión Túnel Aburrá Oriente rindió homenaje a las 2.638 personas afectadas por percances viales que se han registrado en lo que va del 2022 en Antioquia.
- La compañía organizó dos eventos conmemorativos en los que se recordó a las víctimas fatales de accidentes de tránsito y se generó consciencia sobre prácticas de seguridad en la vía.
- En el marco del homenaje la Concesión destacó que en sus tres años de operación no se han registrado accidentes fatales en la conexión Túnel de Oriente, gracias a la gestión y a la pedagogía de seguridad vial que adelanta la compañía.
Medellín, 22 de noviembre de 2022. Con el fin de promover el tránsito seguro en la vía y conmemorar el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, la Concesión Túnel Aburrá Oriente llevó a cabo dos eventos en los que se rindió homenaje a las 2.638 personas afectadas por accidentes viales en Antioquia en lo que va del 2022.
Los eventos, tuvieron lugar este 20 y 21 de noviembre en el Alto de Las Palmas y en el segundo mirador de Las Palmas respectivamente y reunieron a ciclistas y diferentes actores viales alrededor de la campaña “La gente muere para enseñarnos el valor de la vida” con la que la Concesión pretende generar consciencia y honrar las lecciones que dejan las víctimas fatales de siniestros viales en la vida de sus familiares y allegados.
“Esta conmemoración es, sin duda, una oportunidad para recordar a las víctimas fatales que han dejado los accidentes de tráfico en nuestro país y para hacer un llamado a nuestros usuarios para que sigan acatando las normas de tránsito y recomendaciones que promovemos con el fin de continuar garantizando un tránsito ágil y seguro por las vías que administramos y operamos”, afirmó Carlos Preciado, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.
Según los reportes de la Agencia de Seguridad Vial, adscrita al Ministerio de Transporte, este 2022 en Antioquia los accidentes viales han dejado 788 fallecidos y 1.850 lesionados lo cual representa un aumento del 14% en ambos indicadores frente al 2021. Los motociclistas fueron los más afectados en estos incidentes, con 488 víctimas mortales, seguido de los peatones, con 182 muertes.
Particularmente en el caso de la Concesión Túnel de Oriente, durante el 2022 se han presentado 492 accidentes viales en todas las vías de la Concesión (conexión vial Túnel de Oriente, Variante Palmas, doble calzada Las Palmas y Santa Elena), las principales causas de accidentalidad han sido principalmente no conservar la distancia y la pérdida de control de los vehículos, cabe destacar que en durante los 3 años de operación del Túnel de Oriente no se han presentado víctimas fatales; al respecto, la compañía puntualiza la importancia de cumplir las siguientes recomendaciones para mantener la seguridad en la vía:
1.Dar prioridad al peatón y permitir que estos transiten por vías demarcadas, cebras, andenes y ciclorutas.
2. En el caso de los motociclistas se recomienda conducir a velocidad adecuada, conservar la derecha, no adelantar entre vehículos, ni por la derecha y usar elementos de protección
3. Para los conductores de vehículos es imperativo respetar las señales de tránsito, tener cuidado en los cruces, usar direccionales y conservar una distancia de 1,50m de los ciclistas.
Finalmente, la Concesión reitera su compromiso por operar vías que conecten cada vez más a los usuarios de forma ágil y segura.
Para información adicional contacte a:
Lina Vélez, Coordinadora de Comunicaciones Concesión Túnel Aburrá Oriente /lvelez@tuneloriente.com/ 3162701338
Juana Machado, Dattis Comunicaciones / juanamachado@dattis.com / 3002957995