El atropellamiento es una de las principales causas de pérdida de fauna silvestre en el mundo y nuestra región no es ajena a esta problemática, por eso nos unimos a la Red Colombiana de Seguimiento de Fauna Atropellada RECOSFA y ahora el reporte de atropellamientos de animales en nuestras vías Túnel de Oriente, Variante Palmas, Santa Elena y doble calzada Las Palmas lo haremos a través de su aplicación móvil, una herramienta que nos permitirá aportar en la conservación de la biodiversidad en la región y realizar un monitoreo de estos incidentes que permitan establecer a futuro medidas de mitigación.
RECOSFA es una iniciativa de ciencia ciudadana que, desde 2014, une esfuerzos entre la comunidad científica y los demás ciudadanos, para reducir el número de atropellamientos de animales en las vías de Colombia a través de la recopilación de datos, con el objetivo de tener una información consolidada sobre el atropellamiento de fauna, buscando a través de varias metodologías aportar al conocimiento y búsqueda de soluciones de esta problemática. Este programa cuenta con el apoyo permanente de la Institución Educativa ITM en la sistematización y análisis de los datos.
A esta red ya se han unido concesiones viales de todo el país y los departamentos que más datos reportan son Antioquia, Santander y Norte de Santander. Con los datos de la aplicación, el Invías generó un mapa de vulnerabilidad que representa unas predicciones de los sitios donde hay mayores posibilidades de atropellamiento en las vías de todo el país.
Gracias a RECOSFA se ha logrado identificar que más del 50% de los datos de fauna silvestre atropellada en el país corresponden a mamíferos, seguido de los reptiles y aves con un 20% en cada categoría. La especie más atropellada es la Zarigueya con un total del 35% de los reportes y otras especies que se destacan son el oso hormiguero, el zorro perro y las ardillas. De las aves las que más se reporta es el chulo o buitre común y de reptiles las serpientes e iguanas.
Todos podemos ayudar
RECOSFA cuenta con una App gratuita como una herramienta para recopilar información de mortalidad de animales en la malla vial de Colombia. Esta aplicación permite reportar atropellamientos de fauna silvestre desde cualquier lugar y se puede descargar tanto en Android como IOS.
Sigue a RECOSFA en sus redes sociales y haz parte de esta iniciativa.
Instagram: @recosfa_oficial
Facebook: Recosfa
Twitter: Recosfa
Descarga aquí la aplicación RECOSFA para Android
Descarga aquí la aplicación RECOSFA para IOS
Para conocer más acerca de los pasos de fauna silvestre, te invitamos a ingresar a nuestro artículo: Pasos de fauna: un gran paso en la protección de biodiversidad